¿como lavar los ojos de tu perro?
- A Patas
- 21 may 2018
- 2 Min. de lectura
La limpieza de los ojos de los perros es un aspecto importante para que nuestra mascota pueda mantenerse saludable y libre de infecciones.

¿Por qué lavar los ojos de tu perrito?
La higiene y limpieza es primordial para que tengan una vida más saludable y feliz.
Evitar posibles infecciones como la conjuntivitis.
Quitarle las lagañas y limpiar sus ojos suavemente debe ser un procedimiento diario.
Hay que saber reconocer los tipos de lagaña que genera, sin son verdes y cremosas puede ser un problema ocular.
Si tu mascota tiene los ojos enrojecidos llévalo inmediatamente al veterinario puede ser un signo de infección,
Perros con pliegues requieren un mayor cuidado puesto que las lagañas pueden meterse con facilidad entre sus pliegues.
Perros con ojos saltones deben recibir mayor atención y cuidado.
CINCO PASOS ¡RÁPIDO Y SENCILLO!
1) Mantener cortos los pelos alrededor de los ojos
Es importante que nuestro perro tenga completamente libre y descubierta el área que rodea sus ojos, en el caso de algunas razas será necesario cortar el pelo a su alrededor con mucho cuidado.
2) Un ambiente tranquilo
El proceso de limpieza debe realizarse en un ambiente tranquilo, limpio e iluminado y siempre en el mismo lugar. Esto facilita que nuestro can se acostumbre y lo acepte como parte de su rutina diaria.
3) Limpiar el área circundante al globo ocular
Mojar una gasa con el suero fisiológico y limpiar el área circundante al globo ocular. Se debe limpiar también, los parpados y las lagañas más superficiales con mucho cuidado y suavidad.
Si queda algún resto de lagaña, ejercer un poco más de presión sobre el área, el can debe tener los ojos cerrados para no sufrir ningún daño.
4) Echar las gotas
Antes de echar loas gotas necesitamos que nuestra mascota se relaje, para ello debemos acompañarlo de caricias y palabras afectuosas para hacer crecer la confianza del perrito. Una vez relajado podemos echar las gotas; sosteniendo la cabeza del animal con una mano y con la otra abrimos el parpado utilizando el dedo índice y pulgar. Se debe echar una o dos gotas del suero fisiológico.
El mismo procedimiento para el otro ojo y ¡listo!
5) Siempre utilizar gasa. Nunca algodones.
Ya que estos pueden dejar fibras pegadas en los ojos causando molestias a nuestra mascota.
En el caso de perros con ojos saltones se debe utilizar una toalla mojada y limpiar más de una vez al día, ya que ellos están propensos a adquirir más infecciones.
Comments